Los blogs aparecieron en la década de 1990. Aunque para la fecha todavía no recibía ese nombre. El término «blog» fue acuñado en 1999 por Jorn Barger, uno de los pioneros de esa novedosa forma de publicar contenido en la internet.
Pero no fue hasta la década de los 2000 hasta que los blogs se hicieron populares. A partir de 2004, los blogs comenzaron a ser utilizados como plataformas para el marketing y la publicidad por la popularidad y el alcance que tenían sus publicaciones. En 2006, Time magazine nombró a los bloggers como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
Ya vimos algo de historia. Es hora de conocer las principales características de un blog:
¿Qué encontrarás aquí?
Sitio web personal o corporativo
Un blog es un sitio web personal o corporativo en el que uno o varios autores publican contenido en forma de entradas o artículos.
Las principales diferencias entre un personal y uno corporativo son el propósito y el tono. Uno personal suele ser más íntimo y subjetivo, mientras que un blog corporativo tiene un propósito más profesional y objetivo.
El tono de un blog personal suele ser más informal, mientras que el tono de un blog corporativo suele ser más formal.
Etiquetas y categorías
Las etiquetas y categorías sirven para organizar el contenido de un blog y hacerlo más fácil de navegar. Las etiquetas se pueden usar para describir el tema de una entrada de blog o para agrupar entradas relacionadas. Las categorías se pueden usar para agrupar entradas de blog por tema o por fecha.
Contenido frecuente
Los blogs necesitan de publicaciones frecuentes. No son sitios estáticos como los suelen ser los sitios web de empresas o de instituciones gubernamentales. Hay que publicar constantemente.
La frecuencia de publicación correcta no está bien clara. Pero se piensa que la adecuada en un blog personal es de una a dos veces por semana. Mientras que la de un blog corporativo es de una a tres veces en los mismos siete días.
Esta obligación de escribir frecuentemente para tenerlo actualizado es una de las causas por las cuales la mayoría de los blogs mueren en el primer año de vida.
Orden cronológico
Las entradas suelen estar ordenadas cronológicamente, de forma que la última entrada es la primera en aparecer. Esto facilita la lectura del contenido nuevo cuando es publicado.
Es común que en los Blogs aparezcan en la primera página un listado con aproximadamente 10 entradas. Y al final, se puede encontrar una paginación a los posts anteriores.
Comentarios
Los comentarios de un blog son las opiniones y/o reflexiones que otros usuarios dejan sobre una entrada en concreto. Los lectores pueden dejar comentarios sobre cada entrada, lo que fomenta el diálogo y el debate entre el autor y su público.
Generalmente, para dejar un comentario, la persona deberá insertar un correo electrónico, un nombre, un sitio web, y el mensaje en sí.
Sí, ya sé que el título del post dice: "5 características de un blog". Pero tiene muchas más. Si quieres conocer dos más sigue leyendo.
Enlaces de referencia
Los blogs suelen tener una sección de «enlaces», en la que el autor recomienda otros sitios web interesantes. O incluso ir incluyendo en el mismo texto los hipervínculos de las fuentes a las que ha consultado para darle crédito de su contenido.
Los enlaces son las conexiones que se establecen entre las diferentes publicaciones. Estos enlaces pueden establecerse de forma manual o automática, y pueden ser internos (entre las publicaciones del mismo) o externos (hacia otro sitio web). Los enlaces de un blog sirven para establecer una relación entre las diferentes publicaciones, y también pueden ayudar a los lectores a navegar por el sitio.
Feed RSS
Otra de las características de un blog son los feed RSS. Estos son una forma de presentar información de forma estructurada para que pueda ser leída por un software especializado. Estos programas, llamados «lectores de RSS», permiten al usuario suscribirse a los sitios web de su elección y recibir actualizaciones de forma automática.
Los blogs suelen tener un «feed» RSS, que permite a los lectores suscribirse y recibir las nuevas entradas automáticamente.
Estas son algunas características de un blog. Si conoces otra, puedes dejarla en los comentarios de este post.
Deja una respuesta