—¿Cuánto cuesta una página web?
—Buena pregunta. ¿Quieres una página web de pago o una gratuita?
—No sé, ¿cuál es la diferencia?
—Bueno, las páginas web de pago generalmente tienen un mejor aspecto y más funciones. Pero también cuestan más.
—¿Y cuánto cuesta una página web de pago?
—Puede costar desde unas decenas de dólares hasta varios cientos. Todo depende de lo que quieras.
—¿Y cuánto cuesta una página web gratuita?
—Bueno, las páginas web gratuitas generalmente tienen menos funciones y no se ven tan bien. Pero son gratis.
—Entonces, ¿cuál es mejor, una página web de pago o una gratuita?
—Bueno, eso depende de lo que necesites. ¿Por qué no sigues leyendo un poco más y luego decides?
—Perfecto.
¿Qué encontrarás aquí?
Mi primera web
No todos comenzamos con buen pie en internet. Algunos nos encontramos con muchas barreras al comenzar. La económica y la del conocimiento fueron las más altas y difíciles de superar en mi caso.
Por curiosidad me metí en el mundillo del internet y las páginas webs. Y quise experimentar un poco e indagar sobre aquel mundo maravilloso de las tres uve doble.
¿Por qué iba a necesitar un sitio web? ¿Qué tenía que decir este? ¿Cómo lo haría? ¿Cuánto me costaría?
Todas estas preguntas me las hacía y no encontraba en internet la información completa que realmente necesitaba para hacer mi sitio web.
Pero no me iba a quedar con las manos cruzadas.
Agarré la computadora y comencé a buscar en Google todo lo que pude para crear un sitio web y, sobre todo, cuánto dinero tenía que desembolsar (era lo más preocupante para mí en ese momento).
Fui aprendiendo poco a poco de muchas fuentes —no puedo mencionarlas porque hace mucho tiempo de ello y no recuerdo realmente—, pero fui haciendo una masa consistente con todo aquello que me sirvió para comenzar mi primer proyecto web.
A la par, fui probando servicios gratuitos de hostings y dominios que en realidad no eran dominios. Eran subdominios de esas empresas de hosting gratis.
Eso para mí no era suficiente. Yo quería algo profesional.
Pude registrar un nombre de dominio, contratar un hosting barato, instalarle un wordpress, colocarle algo de contenido y así nació mi primer bebé digital. Que no duró mucho tiempo.
Esos cuatro ingredientes fueron necesarios para obtener un sitio web respetable y sin nada que envidiar a los demás sitios webs que había por esos tiempos.
La salsa estaba compuesta por dominio, hosting, wordpress, y contenido.
El dominio
Por si aún no lo sabes, un nombre de dominio es una dirección web asignada a un servidor que aloja un sitio web. Los nombres de dominio sirven como una forma de identificar y dar acceso a los sitios web en Internet.
Sin un nombre de dominio, los usuarios tendrían que ingresar la dirección IP del servidor para acceder a un sitio web.
Por ejemplo, para acceder a mi sitio web, tienes que escribir en el navegador la dirección: «yoredactor.com». Este es mi nombre de dominio.
Cuánto cuesta un nombre de dominio
Existen dominios gratuitos como el .tk u otros que seguramente encontrarás en internet. Pero yo no te los recomiendo porque esos nunca van a ser tuyos. Tienes que leer la letra pequeña en algunas ocasiones y esta es una de ellas.
Tampoco te recomiendo un subdominio gratis. Esa tampoco es una buena idea.
Lo ideal es que registres un dominio de pago. Puede ser un .com, .net, .org, .info; o cualquier otro de la gran lista de tlds que existen en la actualidad.
En mi caso elegí el .com. Es el más utilizado y el más conocido.
¿Cuánto tengo que gastar por un dominio .com? Menos de 15 dólares.
Y si eliges bien el hosting quizás el dominio te salga gratis. Aunque esta opción no te tal recomiendo porque lo ideal sería tener el dominio registrado en un lugar distinto de donde lo alojas. Puedes ir agregando aproximadamente 11 dólares a la lista de costo de tu página web.
Dominio: 11 dólares.
El hosting
Un hosting web es un servicio que brinda un proveedor de servicios web y que permite a los usuarios alojar y almacenar su sitio web en servidores destinados y preparados para esa función.
El proveedor de servicios web ofrece espacio en disco, ancho de banda y servicios de administración del servidor para que el sitio web pueda estar disponible las 24 horas en Internet.
Para tener una página web de calidad es imprescindible un buen alojamiento. Si tu página web es lenta los visitantes la abandonarán rápidamente antes de siquiera ver el contenido.
Cuánto cuesta un hosting web
El pago del hosting puede hacerse generalmente por dos períodos: mensual y anual. Aunque hay proveedores que ofrecen ventas bianuales.
Yo te recomiendo contratarlo por un año. De todos modos, no es mucho dinero el que gastarás en uno.
¿Se vaciará tu bolsillo al comprar un hosting? No.
Las tarifas van desde los 40 hasta los 100 dólares anuales. Es cierto que existen más caros, y seguramente también más económicos. Pero los primeros no serán necesarios, y los segundos no serán suficiente para que tu web funcione correctamente.
Por ejemplo, la página web que estás leyendo ahora está alojada en un proveedor de hosting español que tiene muy buena reputación. Su nombre es Sered. Y tiene unos planes de hosting básico que te servirán de sobra para tu naciente proyecto.
Yo lo he testeado en múltiples herramientas y los resultados son fascinantes.
Supongamos que contrates un año en Sered que en estos momentos cuesta el hosting básico 35.40 euros.
En estos momentos esa cantidad representa 34 dólares estadounidenses.
Entonces podemos agregar a la lista este otro gasto para tu web.
Hosting: 34 dólares.
WordPress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) gratuito y de código abierto. Se trata de una herramienta muy utilizada para la creación de sitios web y blogs, debido a su facilidad de uso y a las numerosas posibilidades de personalización que ofrece.
Lo mejor que tiene WordPress es que es gratis. Así que no tendrás que gastar nada en él. Solamente deberás familiarizarte con su funcionamiento. Pero te aseguro que no será difícil.
WordPress: gratis.
Contenido
Por último, necesitarás que tu web tenga algo para mostrarle a los visitantes. De nada sirve una página web en blanco. Y en esto debes esforzarte un poco y se notará el cariño que le des a tu sitio web por el contenido que tenga.
Los textos que formarán tu web puedes escribirlos tú. Si tienes el tiempo suficiente podrás describir para qué es tu sitio web y para quiénes va dirigido.
Como consejos te podría decir que le prestes atención a la ortografía, a la gramática, al uso correcto de los signos de puntuación, etc.
Recuerda que como se vea tu sitio web, así se imaginarán a su propietario.
Si quieres conseguir buenos textos, yo podría encargarme de hacerlos por ti. Supongamos que quieres dejarlo en mis manos y necesitarás 5 páginas de 400 palabras cada una. Con mi tarifa de redacción actual de 0.01 centavos por palabra supondría un gasto de 20 dólares.
Yo te ayudaría a subir el contenido al WordPress si lo deseas.
Entonces, un contenido de calidad para tu web no saldría gratis. Así que lo agregaremos a nuestra lista de compra.
Contenido: 20 dólares.
Cuánto cuesta
Como puedes ver, el precio de hacer una página web no supera los 100 dólares. Con el ejemplo que te mostré en este post te bastará con 65 dólares para tener una página web profesional el primer año. Luego del primer año sólo tendrás que pagar alojamiento y dominio (45 dólares).
Total: 65 dólares.
Como conclusión, podemos afirmar que crear y mantener un sitio web no es caro como muchos piensan. Actualmente es necesaria una presencia online para cualquier negocio o persona.
Anímate. No te quedes fuera del mundo digital.
Deja una respuesta