Qué debe tener una página web para ser exitosa

No hay una fórmula exacta para el éxito de una página web, pero hay ciertos elementos que pueden ayudar a aumentar las posibilidades de triunfar en internet. Estos elementos incluyen una buena estructura de navegación, contenido de alta calidad y relevante, y una apariencia atractiva. También es importante tener en cuenta el propósito y asegurarte de que está optimizada para cumplir con tus objetivos.

Para muchas personas, hacer un sitio web no es algo que les resulte sencillo. Aunque otras, más atrevidas, pueden enfrentar ese reto con una gran soltura. En cualquiera de los casos, los frutos que recogerás, si haces las cosas bien, serán más dulces de lo que esperabas.

En este post hablaré de esas cosas necesarias en una página web moderna y te daré algunos consejos para conseguirlo sin mucho esfuerzo, sin desangrar tus bolsillos y sin códigos complicados.

Si ya tienes tu sitio web online y cumples con todas las recomendaciones que verás en este artículo, no tendrás que modificar nada. Pero si ves que tu sitio web no cumple con algunas de las recomendaciones es importante que poco a poco vayas corrigiéndolas. Eso sí, debes tener presente que para realizar los cambios necesarios en tu web necesitarás contar con tiempo o alguien que te ayude.

A continuación, veremos los 12 elementos esenciales para conseguir una página web de éxito y cómo implementarlos en tu sitio web.

Menú de navegación

El menú es un elemento importante de un sitio web porque ayuda a los usuarios a navegar por él. Debe estar diseñado de manera clara y concisa para que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que están buscando. También es importante asegurarse de que el menú se actualiza con frecuencia para mantenerlo relevante.

Las personas siempre buscan lo fácil. Quieren todo «masticado». Mientras más fácil se lo pongas, tendrás más probabilidades de cumplir tus objetivos. Una forma de «hacérselo fácil» a tus visitantes es colocando un menú con los principales enlaces que llevan hacia el interior de tu sitio web. Este menú generalmente se encuentra en la cabecera del sitio y contiene las principales secciones o categorías de la web.

Aquí podrás indicarles a tus visitantes los servicios que prestas, las vías para que te contacten, información de interés general, entre otros.

Recuerda también que tu página web será visitada tanto por seres humanos, como por las arañas de buscadores como Google. Estas arañas se ayudan de estos menús de navegación para acceder a todas las páginas del sitio y obtener su contenido. Si se lo pones difícil a Google, le costará más trabajo encontrar esas urls.

Diseño agradable

Seguramente has visitado alguna vez un negocio físico que esté todo desordenado y descuidado. Todos nos hemos encontrado con negocios así. Al dueño de ese negocio desarreglado le sería muy difícil convencernos de que son profesionales y mucho menos de vendernos un producto o servicio.

Cuando crees tu sitio web siempre pregúntate lo siguiente:

¿Te darían ganas de visitarlo de nuevo? ¿O incluso comprar algún producto?

Si tu respuesta es sí, es porque has usado un diseño agradable. Si te dan ganas de irte corriendo de tu web entonces debes plantearte un cambio de imagen.

Para que tu web quede bien maquillada y tenga más probabilidades de éxito, existen varios puntos que no debes desatender. El tipo de fuente, los colores, las imágenes, el tamaño de la letra, etc. Puedes encontrar a alguien que te ayude si no tienes muchos conocimientos. Pero, si prefieres hacerlo con tus propias manos, no será complicado.

Optimizado para SEO

Las mejores prácticas para optimizar una web para SEO incluyen la investigación de palabras clave, la creación de contenido original y relevante, la optimización de las etiquetas de título y meta, la generación de enlaces de calidad (tanto internos como externos) y la promoción de la página a través de las redes sociales.

En tu sitio web debes prestar especial atención al SEO ya que la mayor cantidad de visitas que recibirá tu web provendrán de Google y por ende debes estar bien posicionado en ese buscador para captar más clientes.

Contenido de calidad

Existe un dicho en internet que dice: «el contenido es el rey». Y es de suma importancia realmente.

De nada sirve hacer textos descuidados y mucho menos copiar contenido de otros sitios webs. Tu web debe ser impoluta. Cero errores ortográficos.

Si no tienes tiempo de escribirlos o si no te gusta hacerlo, existen servicios en donde puedes contratar redactores SEO para que escriban contenido de calidad.

Es momento de la publicidad. 😉

Si tienes dudas sobre si los textos de tu web están correctamente escritos o quieres escribir nuevos contenidos para tu blog, puedes contactarme y será un gusto ayudarte. 

Imágenes

A veces le prestamos menos importancia a las imágenes y no nos percatamos de lo relevantes que son para tener un sitio exitoso a largo plazo. Aquí tienes algunos consejos para usar correctamente las imágenes en tu sitio web:

  • Las imágenes, al igual que los textos, deben ser únicas.
  • No es recomendable usar imágenes con copyright.
  • No usar imágenes de personas sin su consentimiento previo.
  • Dar crédito a los autores.
  • Usar imágenes de calidad.
  • No usar fotos pesadas que enlentezcan la carga de la web.

También, en cada imagen debes aprovechar la etiqueta alt. Esta te permite describirla para que Google conozca más sobre su contenido.

Enlaces a tus redes sociales

Las redes sociales son una parte importante de la vida de muchas personas. Tener presencia en ellas te permite conectarte con otras personas y empresas de tu sector, compartir información y, en general, estar más actualizado sobre los acontecimientos. 

También son una parte importante de la estrategia de marketing de cualquier negocio. No importa el tamaño o el sector de la empresa, las redes sociales pueden ayudar a aumentar el alcance de la marca, generar leads, construir relaciones y, en conclusión, mejorar el desempeño de la empresa.

Sin duda, añadir tus redes sociales a la web ayudará a tener éxito con la misma porque tus usuarios verán que detrás de esa web hay personas y un equipo de trabajo encargado. Además, las redes sociales permiten un intercambio de tráfico hacia tu página web ayudándote a lograr los resultados que te hayas planteado.

Llamada a la acción

Deberás preguntarte qué es lo que quieres conseguir con tu presencia online. ¿Quieres vender un producto? ¿Quieres conseguir suscriptores para una newsletter? ¿Quieres hacer que tus usuarios comenten tus publicaciones?

Si no se lo pides, no lo harán. La persona que visite tu web debe tener claro qué es lo que conseguirá ahí y tú debes tener también claro cómo conseguirlo. Si quieres recolectar correos electrónicos para una newsletter debes ponérselo fácil y decirle al usuario que se suscriba y qué va a conseguir si lo hace.

Información sobre ti o tu negocio

Asegúrate de brindar toda la información necesaria sobre ti a tus visitantes. Las personas tienen acceso a millones de páginas webs en internet. Si tú haces lo mismo que los demás no te diferencias. Y las personas no sabrán cuál elegir.

Habla de ti, de tu negocio, de tu empresa, de tus experiencias. Al final estamos trabajando para seres humanos y empatizar es una manera de acercarnos a las personas y convertir.

Página de contacto

Toda web debe tener un formulario de contacto para tener éxito. Hay que darle las herramientas necesarias a nuestros clientes para contactarnos en el momento que estimen conveniente.

Debes facilitarle que te contacten ya sea por correo electrónico, por Whatsapp, por teléfono o por correo postal.

Cómo hacer una página de contacto

Una manera sencilla de agregar una página de contacto en tu sitio web es colocando tu correo electrónico, teléfono, o dirección postal en una de las páginas de tu sitio web. Otra forma es emplear plugins, si usas wordpress, para que tus usuarios te contacten fácilmente.

Web responsive

El web responsive es importante porque permite que un sitio web se adapte a diferentes tamaños de pantalla, ya sea un ordenador, un portátil, una tablet o un teléfono móvil. Esto es especialmente útil para los sitios web móviles, ya que permite que el sitio se vea bien en una variedad de dispositivos. También es útil para los sitios webs de escritorio, ya que asegura que el sitio se vea bien en todas las resoluciones de pantalla.

Para tener una web responsive, lo primero que hay que hacer es asegurarse de que el diseño de la web está optimizado para dispositivos móviles. Lo segundo es utilizar una plantilla o un tema responsive.

Cómo conseguir una web responsive

Si tu web usa WordPress lo tienes fácil. La mayoría de los temas de WordPress actuales están preparados para verse bien en todos los dispositivos.

Si no usas ese CMS, habrá que hacerlo manualmente y mojarse las manos con algo de código css.

Alojamiento web de calidad

Un buen hosting web es importante porque permite que un sitio web se cargue de manera rápida y segura. También es importante para el SEO, ya que los motores de búsqueda consideran la velocidad de carga de un sitio web al calcular su posición en los resultados.

Para que tu sitio web tenga un mejor desempeño debes elegir el mejor hosting.

Qué alojamiento web elegir

Existen múltiples empresas que brindan servicio de alojamiento web. Y actualmente se pueden encontrar a un precio excelente que no sobrepasan los 10 dólares o euros mensualmente.

Para elegir un buen Hosting debes tener en cuenta varios factores:

  • La velocidad de carga.
  • El rendimiento.
  • La seguridad y protección.
  • Que tenga soporte 24/7 en tu idioma.
  • Discos SSD de alta velocidad.

Seguridad web

El SSL (Secure Sockets Layer) es vital para el éxito de una web porque ayuda a proteger la información que se transmite a través de internet. El SSL cifra la información para que sólo pueda ser leída por el destinatario, lo que impide que los hackers puedan acceder a ella.

Para acceder a los sitios web seguros deberás colocar «https://» antes del nombre de dominio. Si tienes instalado el certificado SSL, accederás sin problemas. Si no está instalado te devolverá una advertencia de sitio web no seguro. Esto haría que los visitantes abandonen tu sitio rápidamente.

Para instalar el certificado deberás ponerte en contacto con tu proveedor de alojamiento. Ellos se encargarán de ayudarte. Hay algunos hostings que instalan el SSL gratuita y automáticamente cuando creas un sitio web.

Actualmente es raro ver un sitio web que funcione sin este protocolo. Debes tenerlo presente para implementarlo y que tu web sea de mayor calidad.

Cómo mantener la seguridad de un sitio web

Hay muchas formas de mantener la seguridad de un sitio web. Algunas de ellas incluyen:

Instalar un firewall: Un firewall es una herramienta de seguridad que ayuda a bloquear el acceso no autorizado a un sitio web.

Utilizar una contraseña segura: Es importante utilizar contraseñas seguras para proteger el acceso a un sitio web. Las contraseñas deben tener al menos ocho caracteres y deben incluir letras, números y símbolos.

Mantener actualizado el software: Es importante mantener actualizado el software del sitio web, incluyendo el sistema operativo, el servidor web y las aplicaciones. Las actualizaciones de software a menudo incluyen mejoras de seguridad que pueden ayudar a proteger un sitio web de ataques.

Hacer copias de seguridad: Es importante hacer copias de seguridad de todos los datos del sitio web, incluyendo la base de datos, los archivos y las páginas web. Las copias de seguridad deben almacenarse en un lugar seguro fuera del sitio web.

Como ves, son muchos los detalles que debe tener una página web para ser exitosa. Es un trabajo que lleva tiempo y constancia.

Si te ha servido este artículo, déjame un comentario con tu opinión. Será bienvenida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *