Transcribir entrevistas

Si eres entrevistador y además estudias el lenguaje de las emociones, tendrás que saber cómo transcribir una entrevista de forma correcta y más eficientemente. Si no quieres acabar en una zona oscura del acceso al conocimiento, aquí te traigo algunos consejos sobre cómo hacer que tu entrevista se convierta en un documento de texto perfecto.

Puedo transcribir tus entrevistas grabadas. ¡Contáctame!

Una tarea muy tediosa

La transcripción de la entrevista debe ser la base para el resto de los trabajos que se van a realizar en el proyecto, ya que no cabe duda que es lo primero que se va a leer y comprobar si hay algo interesante en la materia. Las declaraciones y opiniones del entrevistado deberán quedar recogidas de manera precisa y con especial cuidado a los detalles. No se puede escapar nada. Tambien es importante identificar qué transcribir de una entrevista y qué no.

Transcribir una entrevista es una tarea muy tediosa. Necesita mucho tiempo.

La transcripción en sí puede ser muy simple, pero siempre habrá que revisarla para verificar las ideas y las expresiones del interlocutor; además también se necesita estar atento a los detalles inherentes a cada momento y poder hacer una conclusión completa sobre todo lo que fue dicho por parte del hablante principal (el anfitrión).

También, se debe tener en cuenta el uso correcto de los signos de puntuación. Y cuidar la ortografía. Colocar los puntos, las comas, y otros signos, ayudarán a la correcta interpretación del texto una vez terminado.

Todo esto convierte a este proceso en una tarea muy de extrema dedicación.

Cómo grabar una entrevista

Para grabar una entrevista, primero debes asegurarte de que tienes un micrófono y un software de grabación adecuados. Luego, coloca el micrófono cerca de la boca de la persona que está hablando y preciona el botón de grabación.

Si no eres un entrevistador profesional, puedes emplear lo que tengas a mano para la grabación. No importa que utilices tu teléfono celular. Los dispositivos actuales poseen una calidad aceptable para hacer tomas de la voz humana. Con eso bastará. Lo importante es que la grabación sea clara para que el que realice la transcripción entienda el mensaje.

Si alguien más pudiera grabar la entrevista, te ayudaría mucho. Porque así podrías enfocarte totalmente en la entrevista como tal.

Transcribir entrevistas de audio a texto

Si deseas transcribir la entrevista, tal vez encuentres personas que estén dispuestas a ayudar. Puedes pedir apoyo de alguien cercano a ti o a algún conocido. Es posible que hayan realizado algún tipo de trabajo similar antes y sepan hacer lo que estás pidiendo.

Si buscas en un sitio web de tu sector, quizás encuentres a personas que estén dispuestas a ayudarte a transcribir tu entrevista. Algunas seguramente cobrarán por hacer el trabajo.

También en internet conseguirás aplicaciones que hacen una transcripción básica. Con errores. Y necesitarás tiempo para revisiones y correcciones. Así que tendrás que revisarla hasta que estés satisfecho con los resultados.

Servicio para transcribir entrevistas

Si no encuentras una persona que te ayude con la transcripción, o no tienes tiempo para realizarla tú mismo, hay muchos servicios profesionales que ofrecen una transcripción de calidad a un precio razonable. Estos redactores transformarán el audio a texto para que pueda ser leído, e incluso traducido para que otra persona, que no hable español con fluidez (o el idioma que se usó durante la grabación), pueda entender las palabras del entrevistado.

Todos estos consejos son muy útiles para que tengas una buena experiencia en la transcripción de una entrevista. Puede ser que algún día necesites de alguien que transcriba tus entrevistas. Si es así, aquí estaré para realizar un trabajo realmente bien hecho y obtener resultados excelentes en el menor tiempo posible.